| ||
![]()
![]() Hoteles CáceresHoteles ExtremaduraHoteles BadajozOfertas ultima hora194 hoteles MallorcaHoteles Sierra CazorlaSeguridad Pida información Costa del Sol![]() Hoteles en MagallufPalma de MallorcaBuscador de HotelesVacacionesHoteles Can Pastilla Alojamientos Capdepera Platja de Palma | Ciudad Real, 750 años de historiaCiudad RealCastillaCatedral Nuestra Señora del Prado
Se trata de la más posterior de las tres iglesias góticas de Ciudad Real, comenzada en el siglo XV, el último tramo de la bóveda, que corresponde al coro, se finaliza ya en el siglo XVI, en 1514 por Antonio de Écija, responde por tanto al último gótico con presencia renacentista en algunos detalles. En el exterior, el templo presenta tres sencillas portadas, al Norte la de Umbría, al Sur la del Mediodía, de factura gótica, sus tímpanos labrados, sin embargo, del XIX. Más interesante, por antigua, es la Puerta del Perdón, a los pies de la iglesia, que ha sido datada en el siglo XIII., quizá resto de la primitiva ermita que debió ubicarse en el mismo solar donde hoy se alza la Catedral. Una puerta que destaca por su esquematizada decoración vegetal arcaizante. De la misma época es el rosetón polilobulado, de gran semejanza con el que se encuentra en la ermita de Alarcos. El interior es de una sola pero inmensa nave, cuyas dimensiones son 34 metros de altura, 53 metros de longitud y 18 metros de anchura. Es, después de la Catedral de Gerona, la de nave única más grande de España. Iniciada la construcción por el ábside, se puede observar cómo se va complicando la tracería de las bóvedas. Sin duda, la obra más importante de la Catedral es el Retablo del Altar Mayor, obra maestra de Giraldo de Merlo, finalizado en 1616. Incluido cronológicamente en el Barroco, respira, sin embargo, un sereno clasicismo, Está dedicado a la Virgen del Prado, patrona de Ciudad Real, obra moderna del escultor valenciano Raussel y Llorels.
![]()
|
|